Con el desarrollo de su campaña, la candidata a la diputación federal Carmen Mora, visitó localidades del municipio de Xico, donde pudo constatar los niveles de rezago en que aún viven muchas familias, no solo del municipio sino del Distrito.
“No es posible que siendo Veracruz tan rico en muchos aspectos, a la vez seamos uno de los Estados con mayor rezago y atraso social”, externó la candidata por la coalición integrada por MORENA-PES-PT, destacando que esta misma analogía se presenta en el Distrito, ya que por un lado se tienen municipios con un rezago social muy bajo, pero a la vez, municipios con los mayores niveles de marginación.
“Es injusto que aún existan familias que vivan en condiciones de marginación y pobreza; como personas y como seres humanos, todos tenemos una deuda social con esta gente”, mencionó con gran sensibilidad la señora Carmen Mora al saludar a niños y adultos mayores que no cuentan con las condiciones elementales para llevar una vida sana e integral.
En su jornada de miércoles, recorrió la Localidad de San Marcos, donde los planteamientos recurrentes de la gente fueron la falta de apoyos al campo, la necesidad de atención para los adultos mayores y el impulso a pequeños negocios. Ante el señor Paulino, pequeño empresario textil, Carmen Mora le externó: “voy a gestionar recursos para que fortalezca y proyecte más su negocio, siendo un enlace con consumidores que deseen comprar su ropa”.
Ya en la colonia Ursulo Galván se comprometió a gestionar una clínica o centro de salud con médico, medicinas y equipo necesario para atender a la población “con la gestión de este centro de salud, podrán atender sus emergencias de forma inmediata, sin necesidad de trasladarse a Xico o Coatepec”.
Su larga gira del día la cerró con actividades en la localidad de Xico Viejo, donde de igual forma pudo apreciar los niveles de rezago que presentan las comunidades de este Pueblo Mágico. “Me comprometo a brindar oportunidades de desarrollo para las familias, becas de estudio para jóvenes, proyectos productivos para la gente trabajadora, en especial a las madres solteras, y a impulsar la cobertura del programa de pensión para adultos mayores”.