Inicio » Blog » La Enseñanza es la base del Progreso y Engrandecimiento de los pueblos: Velázquez

La Enseñanza es la base del Progreso y Engrandecimiento de los pueblos: Velázquez

Por analitik

 

POZA RICA Ver., 6 de Febrero.- La Escuela Secundaria Federal Número 1 Heriberto Jara Corona, de la Colonia Tepeyac, sede del programa Acto Cívico Itinerante, en donde precisamente, autoridades municipales, directivos, maestros y alumnos, rindieron homenaje a ése ilustre personaje al que ésta institución educativa debe su nombre, que dentro de muchos logros que alcanzó, formó parte del constituyente en 1917.

Carlos Flores Hernández, Director de ésta escuela secundaria, dijo sobre el General Heriberto Jara Corona, “fue un notable veracruzano de la reforma constitucional, nombre que lleva nuestra institución, que refuerza a nuestro nivel educativo que en uno de sus discursos señaló, no es digno de libertad quien no lucha por ella”.

Dentro del programa correspondió a la alumna de primer año,  Eliane Itai Santa Cruz Ramírez, dirigir un emotivo discurso, en donde mencionó que de origen la constitución fue pensada y creada para brindar a los mexicanos una justicia realmente social, “sin embargo, en el México de éste presente 2018, se puede ver con claridad que se ha convertido un papel con letras sin valor, que puede ser ultrajado, quebrado o destruido, la prueba de esto es que hay demasiada Ley para quienes puedan pagarla y muy poca para quienes no, ya que seguimos coexistiendo con el destructivo cáncer de la corrupción”.

Por su parte, el alcalde de Poza Rica, Javier Velázquez Vallejo, en su mensaje, inició citando una frase del General Heriberto Jara Corona, “la enseñanza es la base del progreso y engrandecimiento de los pueblos”, de quien hizo una reseña sobre su vida y obra, principalmente legislativa en el constituyente de 1917, quien además de alcanzar grandes logros en su carrera militar, llegó a ser Gobernador de Tabasco, Distrito Federal y Veracruz y el primer Secretario de Marina de México, fuerte impulsor del agrarismo, ejemplo de política de Estado, obtuvo la medalla Belisario Domínguez, máxima condecoración del estado Mexicano, así como el Premio Lenin de la Paz otorgado por la Unión Soviética, y el más importante de todos los reconocimientos, la memoria de los veracruzanos.

Afirmó que, siempre es un gusto visitar a las escuelas, porque de ésta manera, las autoridades pueden estar más cercanos, escucharlos de viva voz, conocer sus problemáticas y talentos, para ayudar a resolver las primeras y potenciar lo segundo, “estamos convencidos que sólo estando junto al pueblo se puede gobernar para bien”, señaló.

 

Finalmente destacó, que el constituyente de 1917 se formó de personajes de todos los estratos sociales, quienes no eran propiamente políticos, sino hombres preparados, pero principalmente sensibles y cercanos al pueblo, “hoy, sus

nombres están con letras doradas en la historia de ésta nación, entre ellos el general Heriberto Jara Corona, probablemente el más célebre de aquellos congresistas”.

También le puede interesar