Xalapa, Ver., a 04 de agosto de 2022.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz, encabezado por la Magistrada Presidenta Isabel Inés Romero Cruz, convocó a una reunión de trabajo con los representantes de instituciones encargadas de promover el desarrollo, estudio, preservación, fortalecimiento y difusión del uso de las lenguas indígenas veracruzanas, esto con la finalidad de buscar los mecanismos que fortalezcan una correcta impartición de justicia con la implementación de intérpretes durante los procesos jurisdiccionales.
Presentes en la reunión celebrada en la Sala de Juntas de la ciudad judicial de Xalapa, la Magistrada Rosalba Hernández Hernández, Presidenta de la Sala Constitucional del TSJE y el Diputado Genaro Ibáñez Martínez, Presidente de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de Veracruz.
También, la Licenciada Magdalena Hernández Hernández, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en el Estado de Veracruz (INPI), el Maestro Eleuterio Olarte Tiburcio, Director General de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI); la Doctora Rosita Martínez Facundo, Representante del Consejo Indígena del Estado de Veracruz; el Licenciado Humberto Vázquez Medina, Director de Defensoría y Registro Estatal de Peritos, y la Licenciada Yohana Citlalli Sánchez Morales, Titular de la Unidad de Género.
Finalmente, basados en el reconocimiento, el respeto y el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales de las y los indígenas, la titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, solicitó la realización permanente de este tipo de encuentros con la participación de todos los organismos públicos involucrados, para impulsar el acceso pleno a la justicia de todas y todos los veracruzanos en cada rincón de la entidad.