• La Comisión para la Igualdad de Género firmó, en sentido positivo, los dictámenes que reforman las Leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la que Crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres
Las diputadas Ivonne Trujillo Ortiz, Ana Miriam Ferráez Centeno y Nora Jessica Lagunes Jáuregui, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género sesionaron este 15 de enero y, tras el análisis correspondiente, firmaron a favor dictámenes de reforma a las Leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la que Crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres.
El primer dictamen, resultado de la iniciativa que presentó el 17 de diciembre de 2019 la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, es relativo a la adición del artículo 13 ter a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado y que prevé garantizar el derecho de las mujeres, en el ejercicio de sus funciones, a una vida libre de violencia política, en todos los ámbitos de los órdenes de gobierno.
De esta manera, queda establecido que en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; en los órdenes del gobierno estatal y municipal, así como en los organismos autónomos, todos los servidores públicos tienen la obligación de asegurar, en el ejercicio de sus funciones, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia política.
Por tanto –indica- están obligados a abstenerse de imponer por estereotipos de género, la realización de actividades y tareas ajenas a las funciones y atribuciones propias del cargo público que las mujeres ostenten o en cualquier ámbito de ejercicio de los derechos político-electorales o de asociación de las mujeres.
También, el asignar responsabilidades que tengan como resultado la limitación del ejercicio de sus tareas que obstaculicen o restrinjan el ejercicio de su encargo.
Restringir el uso de la palabra, en las sesiones u otras reuniones y su participación en comisiones, comités y otras instancias inherentes a su cargo, conforme a la reglamentación aplicable e impongan a las mujeres sanciones injustificadas, i