Inicio » Blog » Programa de sustitución de bolsas de plástico, propone Diputado

Programa de sustitución de bolsas de plástico, propone Diputado

Por Analitik FP

 

16 de Enero de 2020.- El diputado Juan Manuel de Unánue Abascal propuso que el gobierno estatal, a través de diversas autoridades en materia de protección al medio ambiente, elabore un Programa Integral de Sustitución y Alternativas viables para reemplazar las bolsas de plástico por bolsas degradables o biodegradables.

Mediante un anteproyecto de punto de Acuerdo, exhortó al titular del Poder Ejecutivo del estado para que, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en coordinación con las secretarías de Educación (SEV), Desarrollo Económico (Sedecop) y de Finanzas y Planeación (Sefiplan), realice dicho programa, previsto en la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Veracruz.

El integrante del Grupo Legislativo Mixto Acción Nacional Veracruz (ANV) detalló que el Programa deberá considerar al menos la generación de diversas alternativas de sustitución, acompañadas de políticas públicas y medidas de apoyo que contengan por un lado, la pérdida de fuentes de empleo o el cierre o clausura de negocios y, por otro lado, la afectación económica o carga adicional al comprador, cliente, usuario o consumidor final.

También, la participación del sector empresarial, las universidades públicas y privadas, así como los institutos tecnológicos del sistema educativo estatal, para que participen conjuntamente en la generación de alternativas viables, y promover el otorgamiento de estímulos e incentivos a quienes realicen acciones tendientes a la sustitución y aportación de alternativas.

A esto añade implementar diversas campañas de información y capacitación entre los propietarios de establecimientos y empresas que entreguen bolsas o popotes de plástico, y entre el público en general y entre los compradores, consumidores, usuarios y clientes, sobre alternativas de sustitución, así como sobre las ventajas que traerá a la salud y al medio ambiente.

Sugiere también que el proceso de transición comprenda plazos razonables que permitan a los establecimientos mercantiles acceder oportunamente a las alternativas que conjuntamente se generen.

También le puede interesar