Inicio » Blog » INE valida 61 campañas gubernamentales en Veracruz para difundirse durante el proceso de Revocación de Mandato

INE valida 61 campañas gubernamentales en Veracruz para difundirse durante el proceso de Revocación de Mandato

Por Analitik FP

Xalapa, Ver., 28 de enero de 2022. Sesenta y un campañasgubernamentales en el Estado de Veracruz, incluidas “Cumbre Tajín 2022” y “Salsa Fest 2022”, podrán difundirse a través demedios de comunicación, incluidos radio, televisión, internet, redes sociales y medios impresos a partir del próximo cuatro de febrero y hasta la Jornada de Revocación de Mandato, que tendrá lugar el diez de abril, debido a que el Consejo General del InstitutoNacional Electoral las declaró, el pasado 26 de enero, como excepciones a las prohibiciones que en materia de propaganda gubernamental prevé la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Al respecto, el Presidente del Consejo Local del INE en Veracruz,Josué Cervantes Martínez, precisó que la propaganda exceptuada mediante el acuerdo INE/CG43/2022, en todos los órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pueda incidir de manera positiva o negativa en el resultado de la Jornada de Revocación de Mandato o, bien, elementos de propaganda personalizada de algún servidor público.

El Acuerdo aprobado por el Consejo General del INE el pasado miércoles establece que las campañas, tanto de los gobiernos de los estados, como de los municipios, así como de cualquier otro ente público deberán tener fines informativos sobre la prestación de un servicio, alguna campaña de educación o de orientación social, por lo que no está permitida la exaltación, promoción o justificación de algún programa o logro obtenido en los gobiernos local o federal o de alguna administración específica, ya que eso iría en contra de los objetivos de este inédito ejerciciodemocrático, dijo.

Sin embargo, indicó Cervantes Martínez, la propaganda podrá incluir el nombre de la dependencia y su escudo oficial como medio identificativo, siempre y cuando éstos no se relacionen de manera directa con la gestión de algún gobierno o administración federal o local.

Es preciso señalar que aún sin mediar una solicitud formal ante el INE, la difusión de propaganda gubernamental de los poderes federales, estatales o municipales y cualquier otro ente público estará permitida, siempre y cuando se ajuste a los criterios jurisdiccionales, administrativos o en su caso las normas reglamentarias emitidas por el Consejo General del INE, como las campañas de protección civil en casos de emergencia, por citar algún ejemplo, refirió.

Recordemos que el pasado cinco de enero venc el plazo para que los poderes federales, estatales o municipales y cualquier otro ente público, remitieran al Instituto sus solicitudes y documentación necesaria para poder difundir campañas con contenido gubernamental vinculadas con los conceptos de educación, salud o protección civil.

En consecuencia, el pasado 26 de enero, el Consejo Generalvalidó las siguientes campañas que podrán difundirse a partir del cuatro de febrero y hasta el diez de abril de dos mil veintidós:

No.

Ente público

Campaña

1

Ayuntamiento de Alvarado, Veracruz

“Pago del impuesto predial”

2

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Combate frontal contra la arbovirosis en elestado de Veracruz 2022”,

3

Coordinación General de ComunicaciónSocial del

Gobierno del estado de Veracruz

“Acciones para la prevención de Covid-19”

4

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Acciones de difusión para la prevención deenfermedades diarreicas agudas (edas) yhepatitis “a””,

5

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Campaña de difusión para la venta y elconsumo de productos de la pesca”

6

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Salud del Migrante”

7

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Campaña de acciones preventivas para elagua de calidad y rescate de ríos y arroyos en el estado de Veracruz”

8

Coordinación General de Comunicación Social y Secretaría de Turismo y Cultura,ambas del

Gobierno del estado de Veracruz

“Salsa Fest 2022”

9

Coordinación General de Comunicación Social y Secretaría de Turismo y Cultura, ambas del Gobierno del estado deVeracruz

“Cumbre Tajín 2022”

10

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Veracruz se antoja”,

11

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“DeclaraVer”

12

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Tienda Hecho en Veracruz”

13

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Convocatoria Pública para otorgamientode la marca de certificación “Hecho enVeracruz””

14

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Mercadosdeartesanías  tradicionalesy productos culinarios”

15

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Incendios forestales”

16

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Temporada de frentes fríos”

17

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Temporada de Suradas”

18

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Accidentes de Tránsito”

19

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Prevención de ahogamientos”

20

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Trabajo infantil y trabajo adolescentepermitido”

21

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Expo Venta de Artesanías y Productos delCampo”

22

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Cultura de la ciberseguridad”

23

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Convocatoria de Reclutamiento paraPolicía Estatal”

24

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Prevención de la extorsión telefónica”

25

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“No te la juegues con las drogas”

26

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Recicla tu Navidad”

27

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Cortometraje Ambiental”

28

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Verificación Vehicular Obligatoria”

29

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Programa Vehicular 2022 con beneficios alcontribuyente”

30

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Campaña de sensibilización a la violenciafamiliar”

31

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Prevención contra violencia de género”

32

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Tolerancia cero contra la discriminaciónhacia la niñez indígena de Veracruz”

33

Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Veracruz

“Prevención de Trata de Personas”

34

Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz

“Esterilización de mascotas”

35

Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz

“Jornadas de vacunación y promoción de

medidas sanitarias COVID-19”

36

Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz

“Todos contra la diabetes y la obesidad”

37

Ayuntamiento de Tlalixcoyan, Veracruz

Jueves de salud”

38

Ayuntamiento de Tlalixcoyan, Veracruz

“Seguridad Pública, uso de cinturón, uso decasco, denuncia vía WhatsApp yacompañamiento policial”

39

Ayuntamiento de Tlalixcoyan, Veracruz

“Recolección de basura ydescacharrización”

40

Presidencia Municipal del Ayuntamiento deVeracruz, Veracruz

“Carnaval de Veracruz 2022 el más alegredel mundo”

41

Coordinación de Comunicación Social delAyuntamiento de Veracruz, Veracruz

“Veracruz en prevención”

42

Coordinación de Comunicación Social del

Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz

“Reconéctate con Veracruz”,

43

Coordinación de Comunicación Social delAyuntamiento de Veracruz, Veracruz

“Por la salud de todos”

44

Ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz

“Boca Prevenido”

45

Ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz

“Redescubre Boca del Río”

46

Dirección de Fomento Educativo del Ayuntamiento de Papantla, Veracruz

“Capacitación a docentes en el diseño deestrategias para el desarrollo integral delalumno”

47

Dirección de Fomento Educativo del Ayuntamiento de Papantla, Veracruz

“Conferenciasdeapoyoenel aspecto socioemocional a padresde familia”

48

Dirección de Fomento Educativo del Ayuntamiento de Papantla, Veracruz

“Una escuela sin violencia”

49

Ayuntamiento Municipal y Dirección de Salud Municipal, ambos del Ayuntamiento de Papantla, Veracruz

“Accionesdeprevencióndecáncer cervicouterino y mamario”

50

Ayuntamiento Municipal y Dirección de Salud Municipal, ambos del Ayuntamiento de Papantla, Veracruz

“Prevención de Zoonosis”

51

Ayuntamiento Municipal y Dirección de Salud Municipal, ambos del Ayuntamiento de Papantla, Veracruz

“Promociónydifusióndeaccionesde prevención ante lanueva oleada de COVID”,

52

Unidad Municipal de Protección Civil delAyuntamiento de Papantla, Veracruz

“Mochila de emergencia”

53

Unidad Municipal de Protección Civil delAyuntamiento de Papantla, Veracruz

“Feria Infantil”

54

Unidad Municipal de Protección Civil delAyuntamiento de Papantla, Veracruz

“Plan Familiar”

55

Unidad Municipal de Protección Civil delAyuntamiento de Papantla, Veracruz

“Un día con un bombero”

56

Dirección Municipal de Protección Civil del

Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz

“Balnearios y ríos seguros”

57

Dirección Municipal de Protección Civil delAyuntamiento de Zongolica, Veracruz

“Operativo Vacacional de Semana Santa”

58

Dirección Municipal de Protección Civil delAyuntamiento de Zongolica, Veracruz

“Concientización sobre el distanciamientosocial y medidas sanitarias por COVID”

59

Dirección Municipal de Protección Civil del

Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz

“Prevención de incendios forestales yregistro

de quemas agrícolas”

60

Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz

“Concientización y prevención deaccidentes de tránsito terrestre”

61

Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz

“Pago predial”

También le puede interesar