Inicio » Blog » Ciudadanos, no la ambición de los partidos, quienes decidan el futuro de Veracruz: Jesús Vázquez

Ciudadanos, no la ambición de los partidos, quienes decidan el futuro de Veracruz: Jesús Vázquez

Por Analitik FP

 

* Partidos debemos cerrar el paso a la delincuencia y la corrupción

* No hay partidos grandes ni pequeños; cada veracruzano tiene el mismo valor ante la ley y ante la urna.

Xalapa, Ver., 16 de diciembre de 2020.- Deben ser los ciudadanos, y no la ambición de los partidos políticos, quienes decidan el futuro de Veracruz, ofreció hoy Jesús Vázquez González, Presidente del partido político estatal “Todos por Veracruz”, al participar en la sesión de instalación del Consejo General del OPLE, con lo que se dio inicio oficial al proceso electoral de 2021.

“En Todos por Veracruz decidimos abrir espacios a todas esas voces porque no queremos a ciudadanos, a militantes, que sólo defiendan los intereses de su partido. Queremos ciudadanos que defiendan sus propios intereses, los intereses de la gente”, por esa razón, explicó, no hay partidos grandes o pequeños; no hay partidos nuevos o viejos, porque cada veracruzano tiene el mismo valor ante la ley y ante la urna.

El dirigente estatal insistió en que los partidos políticos deben cerrar el paso a la delincuencia y a la corrupción. “No podemos postular candidatos hoy para deslindarnos mañana como autoridades, cuando representen los intereses más oscuros que atentan contra la paz y la seguridad de los veracruzanos. No hay deslinde que repare el daño que podemos causar a la sociedad”, aseguró

“No podemos impulsar candidaturas para ganar votos a cualquier precio. Ya lo hemos visto en el pasado: el éxito electoral es efímero frente a las graves consecuencias en el largo plazo que generan gobiernos y autoridades que dan la espalda a los veracruzanos para aliarse con la corrupción y la delincuencia”.

Vázquez González refirió que este ha sido particularmente difícil, en el que los veracruzanos han tenido que enfrentar al mismo tiempo la tragedia de la pandemia, la ferocidad de la inseguridad y la desesperanza de la crisis económica. “Veracruz hoy tiene gobierno, pero no tiene autoridad. Tiene problemas pero no encuentra las soluciones; tiene la riqueza de su pasado pero la incertidumbre de su futuro” pero aseguró que en una boleta electoral está la posibilidad de reconocer aciertos y castigar errores.

Señaló que quienes pretenden adjudicarse la razón y la verdad como franquicia sólo pervierten la gobernabilidad y empodera a quienes buscan erigirse en falsos redentores de la tragedia. “Si queremos que el pasado no se repita en el futuro, debemos cambiar el presente.”

“En Todos por Veracruz no venimos a pelear por la membrecía, las canonjías ni los privilegios del poder público. No venimos a asegurarnos el futuro con la falsa indignación del pasado. Los verdaderos ciudadanos, los ciudadanos de bien, desean acceder al poder para cambiar al gobierno y no para convertirse en una versión corregida y aumentada de lo que tanto criticaron”.

Ante consejeros electorales y representantes de los partidos políticos, reiteró su llamado a la celebración de una contienda respetuosa y civilizada, con observancia a las normas establecidas, sin descalificaciones ni ofensas, con el uso de un lenguaje discursivo a la altura, para salir fortalecidos de este proceso electoral con gobiernos legítimos que aporten ideas y soluciones porque esa es la razón de la democracia.

También le puede interesar