• A un año del sismo que afectó al país, es importante reconocer logros y retos de Veracruz en la materia
En el marco del día Nacional de la Protección Civil, y conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el diputado Presidente de la Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado, Tito Delfín, recordó que en Veracruz se trabaja para seguir fortaleciendo las acciones de prevención y atención oportuna en la materia.
El legislador recordó que en los últimos dos años se han realizado acciones como el fortalecimiento y adecuación de la Ley de Protección Civil, para regular la coordinación entre autoridades estatales y municipales que permitan la atención, prevención y reducción de riesgos de desastres.
Con el objetivo de visibilizar y otorgar la relevancia que amerita la protección civil, se apoyó el decreto de instaurar el mes de septiembre como “Mes de la Protección Civil”.
Desde el GLPAN se impulsó y aprobó la Ley Estatal de Bomberos, que faculta a los cuerpos de bomberos de Veracruz a brindar un servicio especializado, dignifica su labor y logra la coordinación dentro del sistema de Protección Civil, recordó el diputado.
Tito Delfín hizo un llamado para que la población se mantenga informada y coordinada con las autoridades correspondientes, pues la protección civil se fortalece desde las instituciones, con el marco jurídico veracruzano, el trabajo de los poderes del Estado y la sinergia entre gobierno y población.