La organización presenta una investigación de manera dolosa. La diputada nada tiene que ver con la empresa involucrada. Presumen que Rocío Nahle está detrás de nueva difamación
Xalapa, Ver. – En Marzo del 2017 la Auditoría Superior de la Federación (ASF), absolvió a la empresa Procesadora de Hules de la Cuenca del Uxpanapa SA de CV., por el manejo financiero de más de 5 millones de pesos que se recibieron como subsidio federal en el 2011.
Las observaciones de la Cuenta Pública se solventaron totalmente,así quedo de manifiesto en el Oficio DGR/D/08/2016/R/11/086.
Inversión que resultó en él establecimiento de cientos de hectáreas de hule natural y también en la creación de cientos de empleos directos en el campo.
Dicha resolución pone de manifiesto que la empresa ONEA utilizó el resultado de la Auditoría del Informe de Resultados del 2011 de manera parcial, y la difusión de un “seudoreportaje” es un claro ataque a mi persona, afirmó la diputada local Eva Cadena Felícitas Sandoval.
La legisladora independiente, expresó que, en la relatoría del trabajo titulado, Sociedad Vinculada a Eva Cadena utilizó empresas “fantasma” para desvíar apoyos de Sagarpa, se pone de manifiesto que ella no forma parte de la sociedad, pues en 2005 cedieron los derechos .
Por lo anterior, consideró que el portal informativo ONEA es utilizado por el partido Morena, para contrarrestar la denuncia por daño moral, que interpuso en contra de la diputada federal y candidata al Senado, Rocío Nahle, a quien le exige una indemnización por 10 millones de pesos.
Cadena Sandoval adelantó que procederá legalmente contra quien resulte responsable, por involucrarla en una publicación sin sustento, y con la clara intención de denostar su imagen y la de su familia.
“En la nota se afirma que yo soy dueña de varias empresas y más adelante se dice que integré una nueva sociedad con mis hermanos, eso es contradictorio.
En todo momento mi familia estuvo en disposición de aclarar el manejo del recurso y prueba de ello es la resolución del pasado 3 de marzo del 2017, después de que se justificó totalmente el uso del dinero”, insi